Terminología de la Instrumentación
![](https://static.wixstatic.com/media/279af7_9332bf2e167d4bb086e03a0ed0d3999e~mv2.png/v1/fill/w_369,h_249,al_c,q_85,enc_auto/279af7_9332bf2e167d4bb086e03a0ed0d3999e~mv2.png)
Su importancia recae en que los procesos industriales exigen el control de la fabricación de los diversos productos obtenidos. Los procesos son muy variados y abarcan muchos tipos de productos teniendo en todos ellos la necesidad de ser medidos y controlados, así como de mantener unas constantes dentro de unos márgenes establecidos.
Campo
Es el conjunto de valores dentro de los límites superior e inferior de medida, en los cuales el instrumento es capaz de trabajar en forma confiable.
Rango
Rango: conjunto de valores de la variable que puede ser medido por un instrumento. Límite superior e inferior. Ej.: 50ºc-150ºc
Exactitud
Cualidad de un instrumento de medida por la que tiende a dar lecturas próximas al verdadero valor de la magnitud medida.
La exactitud depende de los errores sistemáticos que intervienen en la medición, denotando la proximidad de una medida al verdadero valor y, en consecuencia, la validez de la medida.1 2
Precisión
Tolerancia de medida o de transmisión del instrumento. Intervalo donde es admisible que se situé la magnitud de la medida.
Repetibilidad
Es la capacidad de reproducción de las posiciones de la pluma o del índice o de la señal de salida del instrumento, al medir repetidamente valores idénticos de la variable en las mismas condiciones de servicio y en el mismo sentido de variación, recorriendo todo el campo. La repetibilidad es sinónimo de precisión.
Histerésis
Diferencia máxima que se observa para el mismo valor cualquiera del campo de medida, cuando la variable recorre toda la escala en los dos sentidos, ascendente y descendente. Se expresa % del alcance de la medida.
Supresión del cero
Es la cantidad de desfase que hay por debajo del valor inferior del rango.
Cantidad con que el valor inferior del campo supera el valor cero de la variable. Puede expresarse en la unidad variable o medida en porcentaje de alcance.
Resolución
Es la menor diferencia de valor que el instrumento puede distinguir. En los instrumentos analógicos interviene el operador según donde observe la posición de la aguja, su error de paralaje en la lectura efectuada y la distancia entre los valores marcados en la escala.